
El director del Consejo Nacional de Competitividad y del Programa Burocracia Cero destacó este lunes que de los 300 servicios que la entidad definió como prioridad, ya se han trabajado unos 150, los cuales contribuyen a agilizar los procesos del Estado.
Peter Prazmowski explicó que estos servicios van desde trámites de construcción, inversión y comercio exterior y otros de burocracia del sector salud.
“Con relación a los servicios, como mencioné, son casi 2 mil 500 servicios que hay. Algunos con tasas adicionales, o sea, que hay pago, hay otros que no”, indicó.
“Pero como mencioné, nosotros priorizamos 300 de ellos y hay 150 que se trabajaron, entre ellos están la parte de ventanilla única de construcción, la ventanilla única de inversión, los trámites de Digema, la Adida por ejemplo. Hay una cantidad de trámites que están incluidos ahí”, agregó.
Afirmó que la medida es una preocupación del presidente Luis Abinader incluso desde su campaña, lograr que los trámites del Estado sean respondidos en menor tiempo.
Prazmowski citó como un punto de avance para reducir el tiempo de espera en los trámites del Estado, la firma digital ya que los solicitantes no tienen que ir a firmar de manera presencial.
Anunció que se está trabajando en la Ley 424 para unificar los trámites de la Junta Central Electoral.
Dejó en claro que no se pueden trabajar todos los trámites al mismo tiempo, pero que seguirán incluyendo los de mayor prioridad para los interesados.