El titular de la Direcci贸n General de Informaci贸n y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), El铆as B谩ez, llev贸 su experiencia en la difusi贸n del mensaje como herramienta implementada en para 聽empoderar a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social, durante su participaci贸n en el Seminario Iberoamericano sobre la Comunicaci贸n en el 脕mbito de la Seguridad Social, en la ciudad de Cartagena, Colombia.
Agreg贸 que comunicar sobre los derechos en salud a despertado al pueblo, quienes se han empezado a empoderar en ese aspecto, afirmando que solo existe lo que se comunica.
En virtud de la importancia de la comunicaci贸n hemos puesto 聽a disposici贸n de loa afiliados el cat谩logo de medicamentos y procedimientos m茅dicos, con la finalidad de informamos sobre cuales f谩rmacos cubre su seguro, as铆 como sus 聽derechos en salud en 聽sentido general禄.
Adem谩s, dio a conocer las estrategias de comunicaci贸n utilizadas por la instituci贸n, destacando la importancia de la comunicaci贸n como pilar fundamental en los sistemas de seguridad social, subrayando que el acceso a informaci贸n clara y precisa es un derecho en s铆 mismo.
B谩ez explic贸 que, a pesar de que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) cubre al 97.1% de la poblaci贸n del pa铆s, persisten desaf铆os en la difusi贸n y comprensi贸n de los derechos y deberes de los afiliados.
El funcionario agreg贸 que, para abordar esta situaci贸n, en la DIDA se ha implementado una estrategia de comunicaci贸n integral que combina educaci贸n ciudadana, innovaci贸n tecnol贸gica y el uso de m煤ltiples plataformas medi谩ticas. Entre sus iniciativas claves est谩n:
Boca en Boca: son los testimonios de los mismos afiliados que han recibido asistencia de la DIDA en diferentes situaciones y han replicado estas acciones.
Lenguajes adaptados: Desarrollamos contenidos en m煤ltiples formatos y niveles de complejidad para asegurar que la informaci贸n sea accesible y comprensible para todos los segmentos de la poblaci贸n.
Educaci贸n como Pilar Fundamental:Mediante programas formativos empoderamos dot谩ndolos de herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre la gesti贸n de sus riesgos y fomentar una cultura de reclamo de derechos.
Medios Digitales y Tecnolog铆a: Utilizamos las plataformas digitales para conectar con una audiencia que consume informaci贸n en l铆nea, con un enfoque especial en las generaciones m谩s j贸venes y urbanas. Contamos con presencia activa en las principales redes sociales, un canal de WhatsApp con servicio a trav茅s de WhatsApp entre otras herramientas y medios digitales.
Medios Tradicionales y Comunicaci贸n Comunitaria: Continuamos utilizando la prensa escrita, la televisi贸n y, de manera destacada, la radio, para alcanzar las zonas m谩s remotas del pa铆s, garantizando que nuestra comunicaci贸n sea inclusiva y llegue a todos los rincones de la naci贸n, entre otras estrategias con la finalidad de llevar una informaci贸n clara, precisa y directa a cada afiliado del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
En lo que se refiere a la innovaci贸n y la adopci贸n de nuevas tecnolog铆as en la DIDA estamos incorporando herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data para mejorar la eficiencia y eficacia de nuestras estrategias comunicacionales.
Estas tecnolog铆as nos permiten analizar grandes vol煤menes de datos para comprender mejor las necesidades de nuestros afiliados y personalizar la informaci贸n que les proporcionamos, tambi茅n facilitan la detecci贸n de patrones y tendencias que informan la toma de decisiones estrat茅gicas.
Estamos comprometidos con la digitalizaci贸n de nuestros servicios, lo que incluye la implementaci贸n de plataformas en l铆nea interactivas, aplicaciones m贸viles y Chatbots que facilitan el acceso a la informaci贸n y a los servicios de seguridad social que permite atenci贸n las 24 horas los 7 d铆as de la semana.
Adem谩s, se present贸 la estrategia 芦Ruta, Ya No Est谩s Solo: DIDA Contigo禄 que busca reducir las brechas de informaci贸n en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Su prop贸sito es llevar informaci贸n, orientaci贸n y empoderamiento a ciudadanos dominicanos y residentes legales, especialmente en comunidades vulnerables, asegurando que conozcan y ejerzan sus derechos y deberes en seguridad social.
B谩ez concluy贸 reafirmando el compromiso de la DIDA con una comunicaci贸n inclusiva y efectiva, que no solo informe, sino que tambi茅n empodera a la ciudadan铆a, asegurando que cada dominicano pueda conocer y ejercer plenamente sus derechos en materia de salud, pensiones y riesgos laborales.
https://centralnoticias.gob.do/wp-content/uploads/2025/03/DIDA.jpg
Source link