
Es un plan piloto que busca replicarse en otros embalses y que será vigilado por un comité de veeduría
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), las juntas de vecinos de la comunidad de Mucha Agua y el Sindicato de Camioneros de Cambita (Asocacabo) firmaron el Acuerdo de Servicios de Adecuación Ambiental y Extracción de Sedimentos en la parte frontal de la hidroeléctrica de Aguacate y la Cola de la Presa de Valdesia, sobre el río Nizao, provincia de San Cristóbal.
El pacto establece que las organizaciones comunitarias ejecutarán la primera fase de los servicios de limpieza y extracción manual de sedimentos, los cuales podrán ser utilizados para su comercialización.
El administrador de Egehid, Rafael Salazar, encabezó la firma del acuerdo junto al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, y el René Matos, viceministro de Suelo y Agua del Ministerio de Medio Ambiente.