La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) present贸 la quinta edici贸n de la revista ONAPI Informa, una edici贸n especial enfocada en la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual (PI) y G茅nero. Este lanzamiento, realizado en el marco de la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer, reafirma el compromiso de la instituci贸n con la reducci贸n de brechas de g茅nero en el 谩mbito de la Propiedad Industrial.
El director general de ONAPI y actual presidente de Pro T茅mpore de la Red, Salvador Ramos, destac贸 la importancia de esta iniciativa para visibilizar el papel de las mujeres en la Propiedad Industrial, especialmente en el emprendimiento.
La Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y G茅nero es una plataforma de cooperaci贸n entre oficinas de propiedad intelectual de Am茅rica Latina y el Caribe. Su prop贸sito es fortalecer el rol de la mujer en el uso estrat茅gico de la propiedad intelectual como una herramienta clave para el desarrollo econ贸mico, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo su participaci贸n en la innovaci贸n y la creatividad.
Por su parte, la encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) y actual secretaria Pro T茅mpore de la Red, Narcis Tejada, se帽al贸 que esta edici贸n de la revista forma parte del plan de trabajo 2024-2025 de ONAPI como presidencia Pro T茅mpore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y G茅nero.
La puesta en circulaci贸n de esta edici贸n especial se realiz贸 a trav茅s de la plataforma Zoom, con la participaci贸n de 15 miembros plenos de distintos pa铆ses, incluyendo Cuba, Ecuador, Honduras, Per煤, M茅xico, Paraguay, Venezuela, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Argentina, Guatemala, Rep煤blica Dominicana y Panam谩. Tambi茅n cont贸 con la presencia de dos miembros honorarios: la Organizaci贸n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Espa帽ola de Patentes y Marcas (OEPM), as铆 como funcionarios de ONAPI.
La publicaci贸n de la revista busca resaltar la inserci贸n de la mujer en el 谩mbito de la propiedad intelectual y su impacto en la econom铆a y el desarrollo de diversos pa铆ses. Asimismo la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y G茅nero tiene diversos objetivos tales como intercambiar experiencias, estrategias y herramientas para potenciar el rol de las mujeres en la propiedad intelectual.
Tambi茅n integrar la perspectiva de g茅nero en la gesti贸n, pol铆ticas y servicios de las oficinas de propiedad intelectual y crear espacios de aprendizaje colaborativo e intercambiar buenas pr谩cticas en materia de igualdad de g茅nero.
Desde que Rep煤blica Dominicana asumi贸 la Presidencia Pro T茅mpore de la Red Latinoamericana de PI y G茅nero, ha impulsado una serie de iniciativas en cumplimiento de su Plan de Trabajo, reafirmando su compromiso con la promoci贸n de la propiedad intelectual entre las mujeres.
Como parte de estos esfuerzos, en diciembre de 2024 se llev贸 a cabo la Mesa Redonda virtual 芦Impacto de la Educaci贸n en PI en las Mujeres: Experiencia de los Pa铆ses Miembros禄. Esta actividad proporcion贸 un espacio de intercambio donde los pa铆ses miembros compartieron sus iniciativas y experiencias en la formaci贸n y promoci贸n de la Propiedad Intelectual entre mujeres locales. Adem谩s, permiti贸 resaltar el impacto de la educaci贸n en PI dentro de este p煤blico objetivo y fortalecer la colaboraci贸n horizontal para el desarrollo de proyectos de inter茅s com煤n.
Estos avances se suman a los logros alcanzados desde la creaci贸n de la ANPI en 2011, periodo en el que se han desarrollado 1,210 actividades de difusi贸n y formaci贸n en Propiedad Industrial, beneficiando a 19,573 mujeres en toda la Rep煤blica Dominicana. En este mismo marco, a trav茅s del programa ONAPI Hacia Afuera y en conjunto con el Departamento de Proyectos, se ha impulsado la formalizaci贸n de 1,300 nuevos emprendimientos femeninos en los 煤ltimos cuatro a帽os, destacando, entre ellos, la creaci贸n de la primera marca colectiva de mujeres en el pa铆s.
https://centralnoticias.gob.do/wp-content/uploads/2025/03/ONAPI-1.jpg
Source link