Ministerio de Salud insta a la poblaci贸n a protegerse contra enfermedades prevenibles

El Ministerio de Salud inform贸 que la administraci贸n oportuna de las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunaci贸n reduce significativamente el riesgo de contraer enfermedades, como el sarampi贸n. Por esta raz贸n, exhorta a los padres y tutores a mantener actualizado el esquema de vacunaci贸n de sus hijos, lo que contribuye a preservar la salud infantil y a evitar la circulaci贸n de virus en el pa铆s.

El organismo de salud recuerda que el pa铆s cuenta con m谩s de 1,400 puestos de vacunaci贸n distribuidos a nivel nacional, donde se ofrecen de manera gratuita todas las vacunas del esquema oficial. Estas inmunizaciones est谩n disponibles como una herramienta para prevenir enfermedades.

Asimismo, destaca que la vacuna contra el sarampi贸n se administra en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad, junto con las de rub茅ola y parotiditis (paperas), y la segunda dosis de refuerzo a los 18 meses. La entidad resalta la importancia de que los ni帽os en estas edades reciban sus vacunas conforme al esquema聽 establecido.

Los puestos de vacunaci贸n est谩n ubicados en los Centros de Primer Nivel de Atenci贸n (CPNA), Centros de Diagn贸stico, Hospitales Infantiles, Maternidades, subcentros, Unidades de Atenci贸n Primaria (UNAP), dispensarios, consultorios m茅dicos, la Ciudad Sanitaria, el Hospital General Plaza de la Salud, algunas cl铆nicas privadas, Profamilia y el Centro Sanitario Santo Domingo (ubicado en la Avenida Galv谩n en Santo Domingo), entre otros puntos del pa铆s, que pueden ser consultados en las redes sociales del Ministerio de Salud, @saludpublicard.

Ante el llamado de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) para reforzar las medidas de prevenci贸n debido al aumento de casos de Sarampi贸n en la regi贸n, el ministerio ha intensificado la vigilancia epidemiol贸gica en puertos y aeropuertos, con el objetivo de evitar la importaci贸n de casos.

Rep煤blica Dominicana mantiene la certificaci贸n de 芦Pa铆s Libre de Sarampi贸n禄, otorgada por la OMS, as铆 como la de rubeola y s铆ndrome de rub茅ola cong茅nita. No obstante, es fundamental garantizar la protecci贸n de los ni帽os mediante la aplicaci贸n de sus vacunas en los tiempos requeridos.

En el pa铆s, los indicadores de estas enfermedades se mantienen en niveles inferiores al 0 %, seg煤n los resultados de una b煤squeda activa realizada en 178 comunidades, donde no se han detectado casos confirmados. El 煤ltimo caso aut贸ctono de sarampi贸n registrado en la Rep煤blica Dominicana data del a帽o 2001, mientras que en 2011 se notificaron dos casos importados que fueron atendidos oportunamente, evitando su propagaci贸n.

Bolet铆n Epidemiol贸gico SE-08

El reporte semanal de epidemiolog铆a muestra notificaci贸n cero de los casos de dengue, con un total de 20 casos registrados este a帽o, el pasado a帽o a la fecha hab铆an sido notificados 555 casos de dengue, lo que muestra reducci贸n significativa. La incidencia actual de la enfermedad se coloca en 1.21.

Esta semana reportan ocho casos de malaria, el total acumulado de casos es de 76, marcando una reducci贸n de 58 por ciento respecto al a帽o 2024. La malaria muestra una tasa de incidencia acumulada de 4.60 casos por cada 100,000 habitantes.

Contin煤a en cero la notificaci贸n de casos de c贸lera hasta el momento, por lo que la incidencia se mantiene en 0.00 por ciento. De leptospirosis cero casos esta semana epidemiol贸gica el total acumulado es de 16 casos a la fecha y una incidencia de 0.97. No se reportan casos de COVID-19, la incidencia permanece en 3.57.

En cuanto a las infecciones respiratorias el bolet铆n indica que en esta semana epidemiol贸gica se detect贸 la circulaci贸n de Influenza A (H1N1) pdm 09, Influenza A (H3N2), Adenovirus, SARS-CoV-2 y Parainfluenza, enfermedades que se mantienen bajo vigilancia.

Sobre las intoxicaciones por plaguicidas se confirman 6 casos ocurridos en la provincia Duarte y S谩nchez Ram铆rez. El acumulado hasta la SE 08-2025 es de 38 casos confirmados.

Muertes maternas e infantiles

En la SE-08 notifican 5 muertes maternas correspondientes a tres mujeres dominicanas y dos de nacionalidad haitiana. El acumulado de este indicador es de 27 fallecimientos, mientras que el pasado a帽o a la fecha se reportaron 37. De muertes infantiles se notificaron 32 decesos, mientras que en 2024 se hab铆an reportado 278, lo que refleja una disminuci贸n en estos indicadores.

https://centralnoticias.gob.do/wp-content/uploads/2025/03/SALUD-1-scaled.jpg

Source link

M谩s Noticias