Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Raquel Arbaje: «Ojalá congresistas decidan dejar este Día de los Reyes Magos inamovible»

Este 06 de enero se celebra la Epifanía del Señor o el Día de los Reyes Magos, por lo que la primera dama, Raquel Arbaje, clamó porque «ojalá» algún día los legisladores decidan dejar inamovible la celebración de esta fecha.

«Hoy es día de la Epifanía del Señor, o comúnmente de Los Reyes Magos, no tengo nada contra Santa Claus, pero recuerdo con nostalgia la grama recortada. Ojalá y algún día decidan los congresistas dejar este día inamovible, y que en nuestra alma de niño adulto nos dejen Fe y Salud», posteó la primera dama en su cuenta de Twitter.

El mundo cristiano celebra el Día de los Santos Reyes para recordar el nacimiento de Jesucristo y la visita que le hicieran los magos para entregarle oro, incienso y mirra como regalo. El rey Herodes quería que los astrólogos le dieran la ubicación de Cristo para mandar a matarlo, lo cual no hicieron.

Este viernes se celebra el Día de los Reyes Magos es la última fecha del calendario de festividades de verano, después de Navidad y Año Nuevo. Según la tradición, la noche del 5 de enero los chicos tienen que dejar agua y pasto en recipientes al lado de sus zapatos, y esperar encontrar regalos en ese mismo lugar en la mañana del 6 de enero.

Esto se debe a que, según la leyenda, Melchor, Gaspar y Baltasar viajan durante la madrugada para visitar a niños y niñas de todo el mundo y alegrarlos con juguetes de todo tipo. Pero, ¿cuál es el origen del Día de los Reyes Magos y por qué se celebra el 6 de enero?

El Día de los Reyes Magos es una celebración incluida en el calendario de la Iglesia Católica que se basa en la historia relatada en el Evangelio de San Mateo, del Nuevo Testamento, cuando Jesús, recién nacido, fue visitado por magos del Oriente en Belén de Judea.

Allí, se comenta que los magos siguieron a una estrella que los ayudó a encontrar al futuro rey de los judíos y de Israel, bajo las órdenes del Rey Herodes.

Aunque solo se habla de Melchor, Gaspar y Baltasar; (nombres que fueron incorporados a partir del siglo XXIII), algunos teólogos aseguran que eran más.

Melchor tenía larga cabellera y barba blancas, su gracia era que traía el oro; en tanto, Gaspar, más joven y sin barbas, ofrecía el incienso; mientras Baltazar, de tez morena, portaba la mirra. Estos regalos representan la purificación,  la luz a seguir y la inteligencia.

Más Noticias