Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, destacó que el déficit fiscal del país en el año 2024 se ubicó unas décimas por debajo de lo proyectado, una situación notablemente en un año electoral, lo que subraya la estabilidad económica y fiscal del gobierno.
Un hito relevante en este proceso fue la promulgación en agosto de 2024 de la Ley de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales, una legislación que refuerza el marco de sostenibilidad financiera en el país. La nueva ley establece las bases para una gestión fiscal más responsable, garantizando la transparencia y la sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo.
Uno de los aspectos clave de esta legislación es la implementación de un control riguroso del gasto primario y la fijación de un ancla de deuda, alineando así al país con las mejores prácticas internacionales en términos de finanzas públicas.
Asimismo, el país dio un paso importante en la consolidación de su sostenibilidad financiera mediante la primera emisión de bonos verdes soberanos por un monto de 750 millones de dólares, con un vencimiento en 2036. Esta emisión se realizó con una tasa de interés del 6.7%, una cifra 15 puntos básicos inferior a la de otros instrumentos de financiamiento de plazo similar, lo que representó un ahorro significativo para las finanzas públicas.
La emisión de bonos verdes también refleja la confianza de los inversionistas internacionales en la economía dominicana. La demanda por parte de los inversionistas fue seis veces superior al monto emitido, lo que resalta el interés global en las iniciativas sostenibles del país.
Los recursos obtenidos de esta emisión estarán destinados a financiar proyectos relacionados con el medio ambiente, de acuerdo con el Primer Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de la República Dominicana, publicado en junio de 2024.
https://centralnoticias.gob.do/wp-content/uploads/2025/02/Luis-1.webp
Source link