El Ministro de Salud, V铆ctor Atallah exhort贸 a la poblaci贸n a cuidar la salud por medio de la alimentaci贸n, manteniendo una dieta balanceada y un peso adecuado, a fin de evitar el sobrepeso y la obesidad, factores que ocurren por el consumo excesivo de calor铆as.
El titular de Salud explica que, es necesario consumir en porciones adecuadas frutas, verduras, cereales, l谩cteos, prote铆nas, grasas buenas, dependiendo de los requerimientos nutricionales de cada individuo. Resaltando la necesidad de evitar el consumo de sodio, az煤cares, alimentos ultra procesados, grasas saturadas, y alcohol ya que el consumo de estos aumenta significativamente el riesgo de contraer enfermedades cr贸nicas.
El funcionario expresa, que el sobrepeso y la obesidad aumenta la posibilidad de contraer enfermedades como: diabetes tipo 2, hipertensi贸n arterial, colesterol alto, apnea del sue帽o, la cardiopat铆a coronaria, adem谩s podr铆an ocasionar accidentes cerebrovasculares, algunos tipos de c谩ncer, enfermedades hep谩ticas, pulmonares, entre otros problemas de salud.
Asimismo exhort贸 consumir agua en cantidades suficientes para mantenerse hidratado y practicar alguna actividad f铆sica evitando el sedentarismo.
Asegura que el sobrepeso y la obesidad son una problem谩tica de salud p煤blica a nivel mundial que va en crecimiento. Y destac贸 que en el pa铆s el organismo de Salud desarrolla estrategias que contribuyen a disminuir la incidencia de estas enfermedades como son estudios poblacionales que indican tendencia de estas enfermedades, c贸mo fue la Primera Jornada Nacional de Hipertensi贸n Arterial, la evaluaci贸n del Estado Nutricional de los Estudiantes Beneficiarios del Programa de Alimentaci贸n Escolar de Rep煤blica Dominicana, 2021-2022.
De igual manera se refiri贸 a la creaci贸n de la Gu铆a de Prevenci贸n y Manejo Integral del Sobrepeso y la Obesidad en la Ni帽ez y la Adolescencia y del Plan Intersectorial para la Prevenci贸n y Control de la Obesidad, por medio a estos documentos se promueve una vida sana por medio de la alimentaci贸n, la actividad f铆sica.
Recuerda que desde el Ministerio tambi茅n se promueve la lactancia materna, y en este momento trabaja en la implementaci贸n del etiquetado frontal de productos con la finalidad de advertir a los consumidores sobre los contenidos excesivos de az煤cares y sodio en los productos de consumo.
As铆 como la importancia de que la familia mantenga una alimentaci贸n saludable sin incurrir en gastos econ贸micos elevados, optando por los productos naturales que se ofrecen en el mercado, siendo este el mejor mecanismo para mantener la salud.
Bolet铆n Epidemiol贸gico SE-09
En este Bolet铆n la Direcci贸n de Epidemiolog铆a muestra la notificaci贸n cero de los casos de dengue, con un total acumulado de 22 casos registrados este a帽o, el pasado a帽o a la fecha hab铆an sido notificados 601 casos de dengue. La incidencia actual de la enfermedad se coloca en 1.18, para una reducci贸n del 96 por ciento.
De malaria se notific贸 un caso, el acumulado de casos de la enfermedad se coloca en 77, la tasa de incidencia es de 4.14 casos por cada 100,000 habitantes, mostrando una reducci贸n del 65 por ciento.
La notificaci贸n de casos de c贸lera permanece en cero hasta el momento, por lo que la incidencia se mantiene en 0.00 por ciento. De leptospirosis reportan cero casos, el total acumulado es de 16 casos a la fecha y una incidencia de 0.87. No se reportan casos de COVID-19, la incidencia permanece en 0.87.
Para esta Semana Epidemiol贸gica 09, se detect贸 la circulaci贸n de los virus Influenza A (H1N1) pdm09, y Para influenza.
Sobre intoxicaci贸n aguda por plaguicida se notificaron dos casos,聽 residente en la provincia de Santiago, el acumulado hasta la semana es de 40 casos. La distribuci贸n de los casos por municipios de residencias es de 45 por ciento (18) en San Francisco de Macor铆s, seguido del 7.5 por ciento en La Vega y el 5 por ciento en Jima Abajo.
Muertes maternas e infantiles
En la SE-09 notifican 4 muertes maternas correspondientes a mujeres dominicanas. El acumulado de este indicador es de 31 fallecimientos, mientras que el pasado a帽o a la fecha se reportaron 36. De muertes infantiles se notificaron 20 decesos, mientras que en 2024 se hab铆an reportado 30, lo que refleja una disminuci贸n en estos indicadores.
https://centralnoticias.gob.do/wp-content/uploads/2024/10/Salud-Publica.webp
Source link