Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Senado reconoce a Milton Ray Guevara

El Senado de la República reconoció este miércoles en la Asamblea Nacional al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, por su trayectoria jurídica y por asumir un compromiso inquebrantable en la defensa, impulso y enseñanza de la Carta Magna.

El reconocimiento, donde estuvo el presidente de la República, Luis Abinader, fue entregado al magistrado tras la aprobación de un proyecto de resolución, autoría del senador Alexis Victoria Yeb, donde se resaltan los aportes y sus esfuerzos por construir un mundo jurídico moderno.

Al hablar en el acto, el senador Victoria Yeb valoró que Ray Guevara sea un auténtico patriótico y defensor de la soberanía a través de la Constitución y agregó que el magistrado hace honor a la obra de Juan Pablo Duarte con su compromiso al respeto de los derechos.

En el centro, Luis Abinader junto a legisladores (Foto: Fuente externa)

Tras las palabras del senador proponente, se presentó un audiovisual donde importantes figuras de la justicia, familiares y servidores del Tribunal Constitucional definieron al magistrado como “un gran mentor que trabaja sin descanso”.

Luego, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, expresó que los temas constitucionales han permitido que Milton Ray Guevara sea un “entrañable” servidor público que, en cada puesto ocupado en el Estado, promueve la defensa de la Constitución y la enseñanza de valores patrios y cristianos.

Después de recibir un pergamino que lo reconoce, Ray Guevara agradeció al Senado por aprobar de forma unánime, en una sesión ordinaria, la resolución que lo homenajea y aprovechó para resaltar su vida legislativa que inició en el 1998 como senador por Samaná.

En ese sentido, informó que grandes iniciativas congresuales como la reforma a la seguridad social, un nuevo Código de Trabajo, creación del Defensor del Pueblo, institución de las licitaciones en entidades públicos, reformas constitucionales del 1994 y del 2010, y proyectos para la paridad de género en República Dominicana, fueron de sus más destacados legados en el Congreso Nacional.

En su discurso, manifestó que la enseñanza de la Constitución en el país aún “es un déficit nacional” y aprovechó para instar a las autoridades a implementar la Carta Magna como una asignatura específica en la educación básica y media.

A su consideración, la enseñanza de la Constitución traería una convivencia pacífica en el país que estará sustentada en la justicia y en el progreso social.

Más Noticias