Sheinbaum recibirá secretaria Seguridad Nacional de EE.UU.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibirá hoy a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para dar seguimiento a acuerdos entre ambos países.

“Vamos a estar en este proceso de coordinación, no tiene ya que ver con el tema de los aranceles. Es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, dijo el martes la dignataria al aludir al primer encuentro binacional de alto nivel sobre este asunto, celebrado en febrero.

En conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo recordó que en la cita realizada en Washington ambas partes concertaron una serie de puntos.

“La vamos a recibir conjuntamente –fue su solicitud-, la secretaria de Gobernación, el secretario de Seguridad, el secretario de Relaciones Exteriores” y yo, detalló la mandataria, quien precisó que la reunión tendrá lugar alrededor de las 13:00 hora local.

Sheinbaum enfatizó en que no se dará un informe, sino que resulta importante que “se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”.

De acuerdo con datos oficiales, el gobierno de México detuvo a 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto e incautó 134,7 toneladas de drogas, del 1 de octubre, inicio de la actual administración, al 23 de marzo, una evidencia de su compromiso en el combate al crimen organizado.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, refirió que entre los estupefacientes se incluyen mil 347 kilogramos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esa sustancia.

Los resultados son elocuentes y señalan como infundado el cuestionamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha usado como una de sus justificaciones para imponer aranceles a esta nación el supuesto hecho de que México no hace lo suficiente en la lucha contra el narcotráfico.

Como parte del periplo por algunos países de la región, Noem visitó el miércoles El Salvador, donde acudió a la cárcel de máxima seguridad en la cual están recluidos deportados venezolanos que envió allí Estados Unidos por pertenecer supuestamente a bandas criminales.

El Gobierno de Venezuela insiste en que lo sucedido con sus connacionales no es más que un secuestro ilegal de migrantes.

Ayer, la funcionaria estadounidense estuvo en Colombia, donde abordó con el mandatario Gustavo Petro temas de la relación bilateral como seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos. Prensa Latina.

https://centralnoticias.gob.do/wp-content/uploads/2025/03/recibi.jpg

Source link

Más Noticias